Home > Escuela de Posgrado > Maestrías > Maestría en Educación con mención en Docencia en Educación Superior > Acerca del programa de Maestría en Educación con mención en educación superior
Objetivos del programa
El Programa Académico de Maestría en Educación mención en Docencia en Educación Superior de la Universidad San Ignacio de Loyola tiene como objetivo académico conocer los enfoques y modelos de gestión de la docencia, efectuar innovaciones en la educación y diseñar y ejecutar proyectos de investigación educativa relacionados con la problemática regional y nacional. Está capacitado para liderar equipos de trabajo en entornos cambiantes y competitivos, actuando con ética y compromiso frente a las metas de la organización.

Perfil del postulante
La Maestría en Docencia en Educación Superior de la Universidad San Ignacio de Loyola es una maestría con prestigio orientada a docentes de instituciones educativas privadas y públicas, institutos superiores, universidades y profesionales en general.

Competencias del alumno
- Ser considerado un investigador calificado, conocedor de los aspectos conceptuales y metodológicos del proceso de investigación científica.
- Desempeñar con excelencia la docencia tanto a nivel de pre como de postgrado en las diversas universidades del país y del extranjero.
- Efectuar innovaciones en la docencia en educación para diseñar y ejecutar planes de mejoramiento educativo de ese nivel.
- Gestionar proyectos de investigación de la docencia, el currículo y los materiales educativos en educación superior.
- Ser un líder que contribuya al desarrollo social, económico y político del país.
Perfil del graduado
Los graduados del programa académico de Maestría en Educación con mención en Docencia en Educación Superior adquieren las siguientes competencias profesionales:
- Conocer los aspectos conceptuales y metodológicos del proceso de investigación científica.
- Conocer las teorías del campo de la psicología educativa, sociología educativa y tecnologías educativas que fundamenten el ejercicio de la docencia en la educación superior.
- Conocer los enfoques y modelos de gestión de la docencia que orienten la programación, organización y ejecución de proyectos educativos en educación superior.
- Efectuar innovaciones en la docencia en educación superior para diseñar y ejecutar planes de mejoramiento educativo de ese nivel.
- Aplicar conceptos básicos de la teoría del muestreo, estimaciones estadísticas e instrumentos de recogida de datos para sustentar la validez de las investigaciones educativas empíricas.
- Utilizar convenientemente software informático para el manejo de grandes volúmenes de datos y su aplicaciones a las metodologías de investigación educativa.
- Diseñar y ejecutar proyectos de investigación educativa de tIpo cuantitativo, cualitativo y mixto relacionado fundamentalmente con la problemática regional y nacional.
- Gestionar proyectos de investigación de la docencia, el currículo y los materiales educativos en educación superior.
- Gestionar políticas educativas educativas en educación superior para proponer líneas de investigación en el área de docencia en educación superior.
- Aplicar métodos y técnicas de evaluación de educandos, proyectos y programas educativos.
Campo laboral
Los egresados de nuestra Maestría en Educación con mención en educación superior podrán desempeñarse en los siguientes campos:

Desempeña la docencia con maestría pedagógica, de manera creativa, eficiente y ética en las diversas universidades del país.

Se desenvuelve como académico proactivo con compromiso social, participantes en las redes más importantes de investigadores de ciencia de la educación.

Efectuar innovaciones en la docencia en educación para diseñar y ejecutar planes de mejoramiento educativo.

Realiza, dirige y asesora investigaciones científicas educacionales aplicables al desarrollo holístico, abierto y flexible del proceso educativo.