Emprendimiento para el Grupo USIL

El ADN emprendedor es parte de nuestro entorno cultural y buscamos acompañar el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales. Contamos con más de 20 años de experiencia en el ecosistema emprendedor e innovador.

140122-vp-emprendimiento-grupo-usil

Cifras relevantes de Emprendimiento USIL

Misión

Formar y fortalecer las capacidades emprendedoras de la comunidad USIL para encaminarlas a construir modelos de negocios sostenibles y globales, con énfasis en tecnología e innovación.

 

Visión

Ser reconocidos como uno de los actores claves de Latinoamérica, dinamizando el ecosistema de emprendimiento e innovación desde el enfoque educativo, acompañando la creación y crecimiento de emprendimientos y brindando servicio empresarial vinculando los corporativos con los startups.

100122-vp-emprendimiento-mision-vision

Nuestras alianzas y colaboraciones

Buscamos de forma proactiva alianzas y colaboraciones con otras entidades y redes de organizaciones, con las que podamos sumar esfuerzos y avanzar juntos. Asimismo, gracias al liderazgo que tenemos en el ecosistema emprendedor peruano y latinoamericano, gozamos de una relación directa con instituciones de reconocido prestigio.

Líneas de acción

Modelo educativo

Nuestro modelo educativo se basa en construir una cultura emprendedora e innovadora en la comunidad, impactando en las diversas unidades del grupo educativo.

A continuación, presentamos los servicios que ofrece USIL Ventures Academy:

  • Cursos complementarios de formación emprendedora
    Desarrollamos propuestas de cursos asíncronos, dictados por actores claves del ecosistema emprendedor nacional e internacional y enfocados al público latinoamericano, a través de la plataforma USIL Onlife.
  • Generación y actualización de contenidos
    Captamos y recopilamos nuevas tendencias del emprendimiento e innovación en el mundo para incluirlas en la currícula de nuestros cursos y menciones. De este modo, hemos diseñado e incubado la carrera de Administración y Emprendimiento.
  • Desarrollo de capacidades docentes
    Capacitamos y damos acceso a nuevas herramientas a nuestros docentes para desarrollar sus capacidades mediante certificaciones nacionales e internacionales.

Bases de Emprendimiento

Acompañamos la creación y fortalecimiento de startups en las etapas de incubación, aceleración y softlanding, así como el relacionamiento con empresas del ecosistema.

Los principales verticales que abordamos son: Industrias 4.0; Hotelería, Turismo y Gastronomía; EduTech, Bio negocios y salud.

  • Incubación
    Acompañamos la generación y validación de ideas y modelos de negocio innovadores hasta que el equipo emprendedor pueda generar sus primeras ventas.
  • Aceleración
    A través del programa Acelérate realizamos el scouting de las startups más talentosas del Perú y Latinoamérica para ayudarlas a construir compañías exitosas de nivel global con énfasis en tecnología e innovación. Trabajos bajo tres pilares fundamentales: estrategia de crecimiento, internacionalización y levantamiento de capital.
  • Softlanding
    Brindamos soporte a startups internacionales que estén interesadas en ingresar al mercado peruano, asesorándolos en procesos legales y tributarios, marketing, comercial, negociación, etc., así como conectarlos con potenciales clientes, socios e instituciones interesadas, garantizando así un aterrizaje controlado y exitoso.

Acciones de Emprendimiento

Dinamizamos ecosistemas de emprendimiento e innovación articulando iniciativas y acciones que desarrollan las empresas, el gobierno, la academia y la sociedad civil, a través de consultorías como:

  • Innovación abierta
    Desarrollamos proyectos de innovación abierta para empresas, mediante el diagnóstico de su problemática y la vinculación para su solución con los startups y el ecosistema de investigación e innovación.
  • Desarrollo productivo I+D+i
    Brindamos soporte técnico en I+D+i y de promoción de las actividades económicas primarias como una forma de hacer que el proceso de emprendimiento sea más inclusivo y participativo, ayudando a mejorar las condiciones de vida de las comunidades y las personas que forman parte de los proyectos beneficiarios.
  • Fortalecimiento empresarial
    Promovemos el crecimiento de las empresas a través de la definición y/o revisión del modelo de negocio, estrategia comercial, legal y financiera, mejorando los procesos de producción de un producto o servicio. Esto significa reducir tiempos, costos e incrementar los niveles de calidad de servicios y generación de ingresos.
  • Transferencia de know how
    Como parte de nuestro ADN emprendedor, tenemos una política de promoción y transferencia de conocimiento del modelo educativo de incubación y aceleración a instituciones educativas o unidades de emprendimiento privadas con la finalidad de generar la expansión de la cultura del emprendimiento e innovación en el Perú y Latinoamérica.

Semana Mundial del Emprendimiento

La Semana Mundial del Emprendimiento se organiza de forma conjunta entre nuestra universidad y la Cámara de Comercio Peruano Británico desde hace 12 años, celebrando el movimiento mundial emprendedor. Este evento se organiza en más de 140 países alrededor del mundo para incentivar el espíritu emprendedor y la participación juvenil.

100122-vp-emprendimiento-semana-mundial-emprendimiento

AcelerAP Summit

Evento enfocado en inspirar, dar visibilidad y conectar a los diferentes actores del ecosistema de emprendimiento e innovación, principalmente a los países que formen parte de la Alianza del Pacífico, como lo son Colombia, Chile, México y Perú.

100122-vp-emprendimiento-acelerap-summit

Convocatorias propias

Conoce las convocatorias realizadas por USIL Ventures.

Convocatorias nacionales e internacionales

Conoce todas nuestras convocatorias internas y externas.

Club de Emprendedores USIL

Espacio creado por y para los alumnos interesados en vincularse al movimiento emprendedor durante su vida académica, incentivando sus habilidades de liderazgo y gestión.

100122-vp-emprendimiento-club-emprendedores

Somos una comunidad donde las personas viven, trabajan y aprenden conectadas. ¡Sé parte de USIL!