Completa tus datos y recibe más información
Este programa está dirigido a profesionales de entidades públicas y privadas que gestionan, regulan u operan infraestructura y servicios portuarios. Responde a la necesidad de contar con especialistas capaces de enfrentar los desafíos logísticos y normativos del sector portuario en un contexto de globalización. Los participantes desarrollarán competencias en planificación, mantenimiento y modernización de infraestructuras, así como en la gestión eficiente de servicios generales, técnicos y especiales del puerto. Se abordarán herramientas para diseñar planes de equipamiento, aplicar normativas internacionales y tomar decisiones estratégicas. Según datos de la UNCTAD (2023), los puertos latinoamericanos requieren urgente inversión y gestión profesionalizada para mejorar su eficiencia operativa y sostenibilidad.
Completa tus datos y descarga el brochure:
22 de noviembre
48 horas
Martes y jueves 7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Virtual sincrónica
A nombre de la Escuela de Posgrado USIL
*La EPG-USIL se reserva el derecho de cancelar o modificar las fechas de sus programas y comunicarlas con la debida anticipación.
*Una vez iniciadas las clases no se podrá solicitar la devolución de la primera cuota.
El programa está dirigido a funcionarios, especialistas y profesionales técnicos de entidades públicas y privadas que participan en la planificación, regulación, supervisión, operación o evaluación de infraestructura y servicios portuarios. Incluye a personal de autoridades portuarias, ministerios (como el MTC y PRODUCE), gobiernos regionales, organismos reguladores, operadores logísticos, consultores en proyectos de inversión y profesionales del ámbito marítimo y pesquero.
El curso aborda la infraestructura portuaria, incluyendo la descripción física, clasificación de puertos, y las obras externas e internas. También se enfoca en las instalaciones para garantizar higiene, seguridad y protección medioambiental, asegurando un funcionamiento eficiente y sostenible.
El curso cubre la planificación, adquisición y mantenimiento de equipos portuarios, incluyendo tipos de mantenimiento y la externalización del proceso, con énfasis en su gestión y contratación adecuada.
El curso aborda todo lo referente a los servicios del puerto, incluyendo los públicos, generales (a cargo de la autoridad portuaria), básicos (naúticos, al pasaje, de carga y residuos), y especiales, esenciales para su operación integral.
El alumno deberá elaborar un plan estratégico que abarque la modernización, planificación y mantenimiento de infraestructura portuaria. Este plan considerará aspectos técnicos, legales y ambientales, priorizando la sostenibilidad, seguridad y eficiencia operativa.
* El dictado de clases del programa se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por USIL.
* Para la entrega de certificados son requisitos indispensables alcanzar una nota mínima de 11 en cada uno de los cursos del programa, no haber superado el 30 % de inasistencias y haber cancelado la inversión económica total del programa.
Marketing
automation.
* La Conferencia Internacional y los workshops son opcionales, a los que nuestros alumnos pueden acceder libremente hasta tres meses después de haber finalizado las clases de su programa.
Contamos con docentes practitioners a nivel nacional e internacional de amplia experiencia e influyentes en su campo, los cuales te ayudarán a ampliar tu perfil profesional acompañándote en este programa.
Cargando docentes...
No se encontraron docentes.
RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL
Participa de diversas conferencias y clases magistrales organizadas por la EPG.
Docentes expertos que se desempeñan en compañías de gran prestigio a nivel nacional e internacional.
Uso de plataforma de e-learning Canvas.