Completa tus datos y recibe más información
Profundiza en el conocimiento de los elementos que conforman la supply chain o cadena de abastecimiento, con un enfoque en la optimización de procesos, así como en las principales herramientas de mejora continua, con la finalidad de tener una visión integral y sostenible.
Completa tus datos y descarga el brochure:
22 de noviembre
48 horas
Martes 7:00 p. m. a 10:00 p. m. / Sábados 9:00 a. m. a 12:00 p. m.
Virtual sincrónica
A nombre de la Escuela de Posgrado USIL
*La EPG-USIL se reserva el derecho de cancelar o modificar las fechas de sus programas y comunicarlas con la debida anticipación.
*Una vez iniciadas las clases no se podrá solicitar la devolución de la primera cuota.
Profesionales activos en la gestión de la cadena de suministro de empresas de diversos tamaños y sectores económicos, incluyendo pequeñas, medianas y grandes organizaciones.
Profesionales que buscan fortalecer sus habilidades y enriquecer su conocimiento en la gestión de la cadena de suministro.
El curso está diseñado para brindar a los estudiantes una comprensión profunda de los enfoques y estrategias esenciales en logística y operaciones. A lo largo de cuatro sesiones, se cubrirán los fundamentos de la cadena de suministro, planificación integrada, estrategias alternativas, sostenibilidad, el uso de tecnologías de información y aplicaciones en sectores específicos.
Fundamentos de operaciones y logística
Planificación integrada de la demanda, distribución, producción y abastecimiento
Estrategias y enfoques alternativos en logística y operaciones
Sostenibilidad en la cadena de suministros
Sistemas de información para la gestión de la cadena de suministros
Este curso ofrece un panorama de las herramientas clave de la filosofía Lean, enfocadas en la mejora continua de procesos dentro de la gestión de la cadena de suministro (Supply Chain Management). Se abordan estrategias para incrementar la flexibilidad, reducir costos y adaptar las operaciones a las cambiantes demandas del mercado en organizaciones de diversos sectores. Además, el curso introduce los conceptos esenciales de análisis de datos y su integración con tableros de mando, aplicando estos conocimientos a través de casos prácticos basados en situaciones reales de negocio.
Filosofía Lean
Herramientas BI para la SCM
Este curso capacita a los participantes en las técnicas fundamentales de pronóstico de demanda, permitiéndoles comprender y mitigar el efecto látigo y gestionar el proceso de Sales and Operations Planning (S&OP), aspectos esenciales para una planificación de demanda eficiente. Además, se explora en profundidad el rol estratégico de la función de compras y su impacto en la cadena de suministro, presentando las herramientas clave para optimizar las relaciones con proveedores y generar valor en la organización.
Planificación de demanda
Gestión de compras y proveedores
En este curso se hace una revisión de conceptos para una adecuada gestión de almacenes tanto para la entrada, almacenamiento y salida de bienes; mediante casos prácticos el alumno encontrará la aplicación y solución a los puntos clave que lleven a un incremento en la eficiencia. Asimismo, El curso se enfoca en las actividades clave del transporte y distribución como elementos diferenciadores de cara a la satisfacción del cliente externo e interno, incorporando también tendencias del entorno actual.
Gestión de almacenes
Gestión de transporte y distribución
Desarrollo de un plan para optimizar la cadena de suministro, mediante la implementación de enfoques Lean como solución a un desafío o situación organizacional específica planteada, donde se aplicará los conceptos desarrollados durante el desarrollo del programa.
* El dictado de clases del programa se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por USIL.
* Para la entrega de certificados son requisitos indispensables alcanzar una nota mínima de 11 en cada uno de los cursos del programa, no haber superado el 30 % de inasistencias y haber cancelado la inversión económica total del programa.
Marketing
automation.
* La Conferencia Internacional y los workshops son opcionales, a los que nuestros alumnos pueden acceder libremente hasta tres meses después de haber finalizado las clases de su programa.
Contamos con docentes practitioners a nivel nacional e internacional de amplia experiencia e influyentes en su campo, los cuales te ayudarán a ampliar tu perfil profesional acompañándote en este programa.
Cargando docentes...
No se encontraron docentes.
RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL
Desarrollo de un plan para optimizar la cadena de suministro mediante un enfoque lean como solución a un desafío o situación organizacional específica planteada.
Metodologías por emplear: Lean Change Management, Lean Warehouse, Lean Procurement.
Herramienta por utilizar: Power BI.
Docentes expertos que se desempeñan en compañías de gran prestigio a nivel nacional e internacional.
Uso de plataforma de e-learning Canvas.