Completa tus datos y recibe más información
Existe una amplia evidencia sobre la magnitud de los eventos adversos en la atención sanitaria a nivel mundial. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 1 de cada 10 pacientes hospitalizados sufre daños evitables (OMS, 2022). Este programa aborda los fundamentos de la seguridad del paciente, metas internacionales, sistemas de notificación de eventos adversos, análisis de fallos, y modelos explicativos actuales. Además, ofrece un enfoque actualizado sobre factores humanos, cultura organizacional y estrategias de mejora continua para reducir riesgos y fortalecer la calidad en la atención sanitaria.
Completa tus datos y descarga el brochure:
17 de noviembre
48 horas
Lunes y miércoles de 8:00 p. m. a 10:00 p. m.
Virtual sincrónica
A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL
*La EPG-USIL se reserva el derecho de cancelar o modificar las fechas de sus programas y comunicarlas con la debida anticipación.
*Una vez iniciadas las clases no se podrá solicitar la devolución de la primera cuota.
Dirigido a profesionales de la salud, incluyendo médicos, enfermeros y gestores hospitalarios, interesados en fortalecer sus competencias en seguridad del paciente y gestión de riesgos. Es requisito contar con el grado mínimo de Bachiller.
Conoce los conceptos clave sobre eventos adversos, error humano y su evolución, aplicando modelos como el de Reason y Hollnagel.
Desarrolla habilidades para implementar estrategias de mitigación de riesgos y metodologías como AMFE, Análisis causa-raíz y matriz de riesgos en entornos sanitarios.
Explora los enfoques Safety-I y Safety-II, estrategias de resiliencia organizacional, y tendencias globales en la acreditación y certificación sanitaria.
Desarrolla en grupo un proyecto final aplicando estrategias de gestión de calidad y seguridad en un entorno clínico simulado.
* El dictado de clases del programa se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por USIL.
* Para la entrega de certificados son requisitos indispensables alcanzar una nota mínima de 11 en cada uno de los cursos del programa, no haber superado el 30 % de inasistencias y haber cancelado la inversión económica total del programa.
Marketing
automation.
* La Conferencia Internacional y los workshops son opcionales, a los que nuestros alumnos pueden acceder libremente hasta tres meses después de haber finalizado las clases de su programa.
Contamos con docentes practitioners a nivel nacional e internacional de amplia experiencia e influyentes en su campo, los cuales te ayudarán a ampliar tu perfil profesional acompañándote en este programa.
Cargando docentes...
No se encontraron docentes.
RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL
Abordamos una dimensión crítica aún poco desarrollada en la formación sanitaria nacional, enfocándonos en la prevención de daños evitables.
El programa combina teoría con aplicación práctica, análisis de casos reales y simulaciones clínicas para una formación integral.
Equipo docente con trayectoria destacada en Latinoamérica y Europa en gestión de calidad y seguridad en salud.
Obtén un certificado respaldado por una universidad reconocida, sumando valor a tu perfil profesional y a tu institución sanitaria.