PROGRAMA ESPECIALIZADO ECONOMÍA DE LA SALUD Y GESTIÓN DE COSTOS

17 de noviembre

Completa tus datos y recibe más información

Sobre el programa

Este programa ofrece una visión integral de la gestión económica y del financiamiento público aplicado al sistema de salud, articulando la economía de la salud con la gestión del presupuesto público. A través de criterios económicos, herramientas de gestión presupuestaria y el análisis de políticas públicas, los participantes podrán comprender los determinantes económicos del gasto sanitario, optimizar la asignación de recursos y fortalecer la capacidad institucional para una gestión eficaz, transparente y sostenible.

Completa tus datos y descarga el brochure:

Inicio

17 de noviembre

ee-interna-sobre-duracion

Duración

24 horas

Horarios

Lunes y miércoles de 7:00 a 10:00 p. m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

*La EPG-USIL se reserva el derecho de cancelar o modificar las fechas de sus programas y comunicarlas con la debida anticipación.

*Una vez iniciadas las clases no se podrá solicitar la devolución de la primera cuota.

Perfil del
Participante

Dirigido a gestores de entidades públicas, así como a profesionales de economía, salud pública, administración, medicina, enfermería, nutrición, políticas públicas y disciplinas afines que deseen fortalecer sus capacidades en la aplicación de criterios económicos a la gestión sanitaria y a la gestión presupuestaria del sector salud.

Ruta de aprendizaje

1.- ¿Qué es la economía de la salud?

Aprende los fundamentos de la economía aplicada a la salud, el funcionamiento del mercado competitivo, la salud como bien público y las fallas de mercado, así como el rol del Estado y el valor público, mediante conceptos clave y ejercicios prácticos de aplicación.

2.- ¿Qué es el financiamiento en salud?

Explora el aseguramiento y la protección financiera, el financiamiento de la salud y los mecanismos de pago, abordando cuentas de salud, gasto de bolsillo, funciones de financiamiento y modalidades de pago, con aplicación práctica en un proyecto de mejora de eficiencia en una unidad estatal del sector salud en el Perú.

* El dictado de clases del programa se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por USIL.

* Para la entrega de certificados son requisitos indispensables alcanzar una nota mínima de 11 en cada uno de los cursos del programa, no haber superado el 30 % de inasistencias y haber cancelado la inversión económica total del programa.

Conferencia
Internacional

Marketing
automation.

Potencia tu liderazgo y empleabilidad accediendo a los workshops exclusivos para nuestros estudiantes.

  • Marca personal digital
  • Networking
  • LinkedIn
  • Entrevistas efectivas

* La Conferencia Internacional y los workshops son opcionales, a los que nuestros alumnos pueden acceder libremente hasta tres meses después de haber finalizado las clases de su programa.

Profesores practitioners

Contamos con docentes practitioners a nivel nacional e internacional de amplia experiencia e influyentes en su campo, los cuales te ayudarán a ampliar tu perfil profesional acompañándote en este programa.

 

Cargando docentes...

{{ docente.nombre }}

No se encontraron docentes.

Página {{ paginaActual }} de {{ paginacion.total_pages }}

Skills

Al finalizar el programa dominarás las siguientes competencias:

Al finalizar el programa dominarás las siguientes competencias:

  • Gestión estratégica de recursos en salud.
  • Formulación y control del presupuesto público en salud.
  • Argumentación técnica para decisiones de gasto y política pública.
gestion_expansion_franquicias_skills

Por qué somos diferentes

RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL

Inscríbete aquí