PROGRAMA ESPECIALIZADO SEO, SEM Y SOCIAL MEDIA

18 de noviembre

Completa tus datos y recibe más información

Sobre el programa

El programa está diseñado para fortalecer las estrategias digitales de cualquier marca o empresa, optimizando su visibilidad y su capacidad de captar clientes en un entorno altamente competitivo. A través de este programa, adquirirás herramientas y conocimientos para mejorar el posicionamiento en buscadores, crear contenido atractivo y conectar efectivamente con tu audiencia en redes sociales. Además, aprenderás a gestionar campañas con presupuestos limitados y a fomentar una cultura de crecimiento constante. Al finalizar, estarás listo para enfrentar los desafíos del marketing digital y alcanzar los objetivos de tu organización. De hecho, un estudio de HubSpot muestra que las empresas que priorizan el marketing de contenidos logran una tasa de conversión hasta 6 veces mayor que aquellas que no lo hacen, lo que subraya la efectividad de estas estrategias.

Completa tus datos y descarga el brochure:

Inicio

18 de noviembre

ee-interna-sobre-duracion

Duración

48 horas

Horarios

Martes y jueves 7:00 p. m. a 10:00 p. m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

*La EPG-USIL se reserva el derecho de cancelar o modificar las fechas de sus programas y comunicarlas con la debida anticipación.

*Una vez iniciadas las clases no se podrá solicitar la devolución de la primera cuota.

Perfil del
Participante

Este programa está dirigido a profesionales de marketing, comunicación y usuarios que deseen mejorar sus prácticas digitales. Además, es ideal para emprendedores que buscan comprender cómo utilizar estrategias digitales para aumentar el tráfico a sus sitios web y generar leads.

Ruta de aprendizaje

1.- Estrategias de SEO

Este curso proporciona una comprensión integral de las estrategias y técnicas esenciales para optimizar un sitio web y mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda.

  • Fundamentos de SEO
    • Conceptos y principios básicos del SEO.
    • Principales cambios algorítmicos en Google.
    • Investigación de palabras clave (keyword research) por medio de herramientas gratuitas (Google Trends, Soovle, SeoQuake, MetaSEO Inspector, entre otros).
    • Análisis de la competencia SEO.
    • Optimización on-page: títulos, descripciones, titulares, subtítulos, imágenes, contenido textual, estructura de URL y enlaces internos.
    • Exploración de información de Search Console para potenciar nuestra estrategia SEO.
    • Uso de Looker Studio para mostrar información SEO de forma más intuitiva.
  • Optimización de SEO técnico (SEO on-page)
    • Técnicas de optimización de rastreo e indexación para los algoritmos de Google (tags de indexación, canonical tag, robots TXT, sitemaps XML, sitemap HTML, Uso de data estructurada Schema.org, estatus técnico de páginas, entre los principales).
    • Técnicas de optimización de performance móvil (actualización de hojas de estilo, scripts, formatos y pesos de imágenes, DOM, entre las principales acciones).
    • Uso de herramientas Screaming Frog y PageSpeed Insights de Google para identificar oportunidades de mejora técnica.
    • Empleo de inteligencia artificial en una estrategia SEO.
  • Optimización de perfil de enlaces entrantes/backlinks (SEO off-page)
    • Análisis de perfil de enlaces entrantes propio y de los competidores.
    • Principales maneras de crear enlaces entrantes de calidad.
    • Detección de páginas propias y desactivadas con enlaces entrantes por aprovechar.
    • Maneras de detectar SEO negativo por medio de enlaces entrantes y cómo combatirlo con Search Console.
    • Técnicas de black hat SEO relativas a enlaces entrantes y con potencial de penalización por parte de Google.
  • Analítica y estrategia Integrada
    • Métricas clave para evaluar el desempeño SEO por Google Analytics 4.
    • Tendencias en SEO relativas a resultados de búsquedas hechas con descripciones de inteligencia artificial.
    • Tendencias en SEO relativas a búsquedas por voz.
    • Estrategia Integrada de marketing digital con SEO.

 

  • Trabajo aplicado: desarrollo de una estrategia SEO completa para un sitio web.
2.- Estrategia de SEM

Este curso se centra en las estrategias y técnicas para crear y optimizar campañas de publicidad pagada en motores de búsqueda.

  • Fundamentos de SEM
    • Conceptos y principios básicos del SEM.
    • Investigación de palabras clave para SEM.
    • Creación de campañas en Google Ads.
  • Optimización de campañas SEM
    • Ajuste y optimización de campañas.
    • Análisis de rendimiento de campañas SEM.
    • Estrategias avanzadas en Google Ads.
    • Configuraciones avanzadas en Ads y Google Ads Editor; Google Ads vs Google Ads Editor.
  • Herramientas y técnicas de SEM
    • Uso de Google Ads, Google Analytics, Google Keyword Planner.
    • Medición y análisis de resultados.
    • Optimización continua y mejora de estrategias SEM.
  • Estrategias y frameworks para elección de keywords.
    • Trabajo aplicado: creación y optimización de una campaña SEM para un producto o servicio específico.
3.- Content Marketing y Social Media

En este curso, los participantes aprenderán a desarrollar y ejecutar una estrategia efectiva de marketing de contenidos orientado a las redes sociales.

  • Fundamentos de content marketing
    • Definición y evolución del marketing de contenidos.
    • Investigación y análisis de audiencia: definición de buyer personas.
    • Desarrollo de la propuesta de valor y creación del plan estratégico.
  • Creación y distribución de contenidos
    • Tipos de contenidos: blogs, videos, infografías, podcasts.
    • Estrategias de copywriting y storytelling.
    • Plataformas y canales de distribución: redes sociales, email marketing.
  • Medición y análisis en content marketing
    • Herramientas de analítica digital: Google Analytics, HubSpot.
    • Métricas y KPI para evaluar el desempeño del contenido.
    • Informes y dashboards de content marketing.
  • Redes sociales y estrategias de social media.
  • Comunicación en el entorno digital y reputación.
  • Reporte de social media.
  • Trabajo aplicado: diseño y estrategia de contenido con inteligencia generativa.
4.- Proyecto Integrador: Desarrollo de un plan estratégico de SEO, SEM y social media

Fase clave donde se alinean todas las estrategias aprendidas.

* El dictado de clases del programa se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por USIL.

* Para la entrega de certificados son requisitos indispensables alcanzar una nota mínima de 11 en cada uno de los cursos del programa, no haber superado el 30 % de inasistencias y haber cancelado la inversión económica total del programa.

Conferencia
Internacional

Marketing
automation.

Potencia tu liderazgo y empleabilidad accediendo a los workshops exclusivos para nuestros estudiantes.

  • Marca personal digital
  • Networking
  • LinkedIn
  • Entrevistas efectivas

* La Conferencia Internacional y los workshops son opcionales, a los que nuestros alumnos pueden acceder libremente hasta tres meses después de haber finalizado las clases de su programa.

Profesores practitioners

Contamos con docentes practitioners a nivel nacional e internacional de amplia experiencia e influyentes en su campo, los cuales te ayudarán a ampliar tu perfil profesional acompañándote en este programa.

 

Cargando docentes...

{{ docente.nombre }}

No se encontraron docentes.

Página {{ paginaActual }} de {{ paginacion.total_pages }}

Skills

Al finalizar el programa dominarás las siguientes competencias:

  • Técnicas de optimización SEO.
  • Ajuste y optimización de campañas SEM.
  • Estrategias avanzadas en Google Ads.
  • Toma de decisiones analíticas.
  • Creación de contenido.
  • Creación de campañas en Google Ads.
  • Evaluación y aplicación de herramientas digitales.
  • Plan estratégico de SEO, SEM y Social Media.
seo_sem_social_skills

Por qué somos diferentes

RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL

Inscríbete aquí