Completa tus datos y recibe más información
Este programa especializado se enfocará en proporcionar a los participantes conocimientos teóricos y prácticos, abarcando la historia y los componentes esenciales del modelo de franquicia. Su objetivo es capacitar a los participantes para empaquetar sus negocios de manera efectiva, gestionar la expansión a nivel nacional e internacional mediante franquicias, y administrar de manera eficiente sus cadenas operativas. Este enfoque se alinea con el auge emprendedor que actualmente caracteriza a nuestro país, reconocido y admirado a nivel mundial.
Completa tus datos y descarga el brochure:
17 de noviembre
60 horas
Martes y jueves: 7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Virtual sincrónica
A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL
*La EPG-USIL se reserva el derecho de cancelar o modificar las fechas de sus programas y comunicarlas con la debida anticipación.
*Una vez iniciadas las clases no se podrá solicitar la devolución de la primera cuota.
Empresarios, emprendedores, gerentes de franquicias, consultores, inversionistas y profesionales de diversas disciplinas que se encuentren interesados en conocer el modelo de negocio con mayor éxito a nivel mundial, así como en adquirir los conocimientos y herramientas necesarios para su incubación y expansión.
Introducción al modelo de negocios de las franquicias vinculado a la evolución económica de nuestro país. Origen e historia de las franquicias en el Perú y en el mundo. Expansión de las franquicias en Europa – EE. UU. y su efecto en sus economías. Principales efectos de la globalización en las franquicias.
Concepto de la marca en una franquicia. Desarrollo de la identidad de las marcas, sus componentes y valor. Técnicas y métodos de valorización de una marca. Registro de marca y propiedad intelectual. Estrategias de Marketing y Publicidad de Franquicias.
Marco jurídico legal regulatorio de las franquicias en el país y en el mundo. Generalidades de contrato de franquicia. Técnicas de negociación en el contrato de franquicia. Régimen legal, naturaleza jurídica, principales características del contrato de franquicia, partes, objetivo del contrato, diferencias con otros contratos. Derechos de propiedad industrial o intelectual empresarial.
La importancia del know-how en las franquicias. La importancia de la curva de aprendizaje en el éxito empresarial. Documentación y esquematización de una franquicia. Desarrollo de plan de negocio de franquicia. Beneficios y ventajas de una red de franquicias.
Se realizará la presentación final del Proyecto de Modelo de Franquicia, el cual se desarrollará durante el programa.
* El dictado de clases del programa se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por USIL.
* Para la entrega de certificados son requisitos indispensables alcanzar una nota mínima de 11 en cada uno de los cursos del programa, no haber superado el 30 % de inasistencias y haber cancelado la inversión económica total del programa.
Marketing
automation.
* La Conferencia Internacional y los workshops son opcionales, a los que nuestros alumnos pueden acceder libremente hasta tres meses después de haber finalizado las clases de su programa.
Contamos con docentes practitioners a nivel nacional e internacional de amplia experiencia e influyentes en su campo, los cuales te ayudarán a ampliar tu perfil profesional acompañándote en este programa.
Cargando docentes...
No se encontraron docentes.
RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL
La aplicación práctica del programa consiste en desarrollar un modelo de negocio de franquicia, fortaleciendo así conocimientos y habilidades empresariales.
Docentes practitioners con amplia experiencia en la migración al modelo de franquicias de marcas en diversos sectores empresariales.
Potencia tu liderazgo y empleabilidad accediendo a nuestros workshops en Liderazgo, Marca Personal, Comunicación Efectiva y Elaboración de CV.
Uso de plataforma de e-learning Canvas.