Completa tus datos y recibe más información
El Programa Especializado en Contrataciones del Estado cuenta con cursos que siguen la secuencia del proceso del sistema brindando a los participantes los conocimientos para mejorar su desempeño, tanto en las entidades públicas como en las organizaciones de los proveedores del Estado.
Completa tus datos y descarga el brochure:
18 de noviembre
96 horas
Martes y jueves 7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Virtual sincrónica
A nombre de la Escuela de Posgrado USIL
*La EPG-USIL se reserva el derecho de cancelar o modificar las fechas de sus programas y comunicarlas con la debida anticipación.
*Una vez iniciadas las clases no se podrá solicitar la devolución de la primera cuota.
Está dirigido a profesionales responsables de las distintas áreas de la función logística en las diversas entidades públicas, a los responsables de las áreas logísticas en los proyectos, proveedores del Estado y a todos aquellos profesionales que estén interesados en mejorar o participar en contrataciones del proceso logístico
Se estudiará la trascendencia de la contratación pública en el desarrollo del país, los principios que rigen la contratación pública, reglas para asegurar participación efectiva y competitiva. Se analizará a los actores que intervienen en la contratación pública y quiénes se encuentran impedidos para ello. Actores del Sistema Nacional de Abastecimiento (SNA).
Revisión de la etapa previa a la selección del proveedor, que incluye la definición del requerimiento, la indagación de mercado y la elaboración de bases, así como de la elaboración y aprobación del expediente de contratación.
El curso analiza los aspectos fundamentales de los métodos de contratación. Comprende los documentos del procedimiento de selección, los métodos de contratación propiamente dichos y solución de controversias durante el procedimiento de selección; desde una perspectiva integral y en concordancia con la normativa de contrataciones del estado vigente.
Una vez seleccionado al mejor postor, de conformidad con el método o procedimiento de selección correspondiente, se ha de perfeccionar el contrato que será materia de ejecución; en el curso se abordarán los temas desde la suscripción del contrato hasta la conformidad, que incluyen las ampliaciones de plazo, adicionales, reducciones y contrataciones complementarias.
Se estudiará el modelo de contratación del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo y regulaciones de organismos multilaterales para la eficiencia y transparencia de la contratación.
El taller comprende la elaboración de bases estandarizadas y expresiones de interés / Estudios de Mercado / Comparación de precios, subasta inversa y consultorías individuales. También se desarrollarán temas propios de estudio de mercado: ¿Cómo efectuar indagaciones de mercado estratégicas y eficientes? ¿Qué prevenciones y estrategias deben considerar los proveedores al cotizar?
* El dictado de clases del programa se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por USIL.
* Para la entrega de certificados son requisitos indispensables alcanzar una nota mínima de 11 en cada uno de los cursos del programa, no haber superado el 30 % de inasistencias y haber cancelado la inversión económica total del programa.
Marketing
automation.
* La Conferencia Internacional y los workshops son opcionales, a los que nuestros alumnos pueden acceder libremente hasta tres meses después de haber finalizado las clases de su programa.
Contamos con docentes practitioners a nivel nacional e internacional de amplia experiencia e influyentes en su campo, los cuales te ayudarán a ampliar tu perfil profesional acompañándote en este programa.
Cargando docentes...
No se encontraron docentes.
RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL
El programa incluye un taller aplicado de contrataciones con análisis de casos reales, asegurando una formación teórico-práctica.
Se prepara al participante para gestionar en forma efectiva y responder adecuadamente al control y a la rendición de cuentas.
El programa también incluye el estudio de normas y procedimientos de contratación de organismos multilaterales, como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, lo que permite a los participantes desenvolverse en procesos de alcance internacional y en proyectos financiados por estas entidades.
Docentes expertos que se desempeñan en compañías de gran prestigio a nivel nacional e internacional.
Uso de plataforma de e-learning Canvas.