Completa tus datos y recibe más información
El programa está dirigido a gerentes, jefes, analistas y profesionales de áreas financieras, comerciales, operativas o administrativas que gestionan presupuestos, asignan recursos o son responsables de resultados financieros. También está orientado a quienes buscan fortalecer sus competencias en planeamiento financiero y control de gestión, con al menos un año de experiencia profesional.
Completa tus datos y descarga el brochure:
11 de noviembre
60 horas
Martes 7:00 p. m. a 10:00 p. m. / Sábados 9:00 a. m. a 12:00 p. m.
Virtual sincrónica
A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL
*La EPG-USIL se reserva el derecho de cancelar o modificar las fechas de sus programas y comunicarlas con la debida anticipación.
*Una vez iniciadas las clases no se podrá solicitar la devolución de la primera cuota.
Dirigido a profesionales de las diferentes áreas de la gestión cuyas decisiones comprometen recursos de la organización, cuentan con presupuesto asignado y son responsables de metas de ingresos y margen, que cuenten con experiencia profesional no menor de un año.
Aprenderás a distinguir entre las diversas funciones de las áreas contables y financieras, comprendiendo las diferencias entre rentabilidad y creación de valor. Además, podrás analizar la información de los estados financieros y notas explicativas mediante técnicas como el análisis vertical, horizontal y de indicadores financieros.
Adquirirás los conocimientos y herramientas necesarios para identificar, elaborar, analizar y controlar presupuestos, facilitando la toma de decisiones gerenciales. Además, aprenderás técnicas prácticas de planeamiento y evaluación para evaluar el rendimiento de los planes implementados y su impacto en la rentabilidad empresarial.
Adquirirás conocimientos en temas de control de gestión y gestión empresarial, lo cual te permitirá tener bases sólidas para el adecuado control del presupuesto en las compañías.
Serás capaz de proyectar los estados financieros con diferentes técnicas y metodologías y, a su vez, profundizar en la proyección del flujo de caja libre, de gran utilidad en el proceso de planificación financiera.
Te proporciona conocimientos clave para una planificación financiera eficiente. Explora la elaboración del presupuesto de capital, así como la gestión del flujo de caja económico y financiero, permitiendo una mejor toma de decisiones estratégicas para optimizar la rentabilidad y sostenibilidad de las organizaciones en el largo plazo.
El curso te ofrece criterios teórico-prácticos para una correcta evaluación financiera de proyectos; brinda conceptos claves en cuanto a la proyección de flujos de caja y la determinación de los principales indicadores de rentabilidad.
El curso engloba todo lo aprendido durante el programa, contará con asesorías para los participantes, así como la presentación de sus trabajos finales.
* El dictado de clases del programa se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por USIL.
* Para la entrega de certificados son requisitos indispensables alcanzar una nota mínima de 11 en cada uno de los cursos del programa, no haber superado el 30 % de inasistencias y haber cancelado la inversión económica total del programa.
Marketing
automation.
* La Conferencia Internacional y los workshops son opcionales, a los que nuestros alumnos pueden acceder libremente hasta tres meses después de haber finalizado las clases de su programa.
Contamos con docentes practitioners a nivel nacional e internacional de amplia experiencia e influyentes en su campo, los cuales te ayudarán a ampliar tu perfil profesional acompañándote en este programa.
Cargando docentes...
No se encontraron docentes.
RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL
Desarrollarás un Proyecto Final que consiste en la elaboración de un presupuesto operativo e indicadores de gestión de una empresa.
Podrás ejecutar lo aprendido de inmediato, mediante el manejo de herramientas como tablas y gráficos estadísticos que se complementarán con ejemplos prácticos en Excel y estrategias orientadas a la generación de valor y rentabilidad.
Docentes expertos que se desempeñan en compañías de gran prestigio a nivel nacional e internacional.
Uso de plataforma de e-learning Canvas.