Completa tus datos y recibe más información
Domina el manejo de herramientas financieras y aplícalas de manera eficiente y práctica en la gestión de la tesorería empresarial, además adquiere las habilidades y conocimientos necesarios para la toma decisiones de financiamiento, así como la elaboración de diversos informes de la gestión financiera en un entorno empresarial con desafíos más constantes ante la necesidad del capital de trabajo financiero.
Completa tus datos y descarga el brochure:
17 de noviembre
48 horas
Lunes y miércoles 7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Virtual sincrónica
A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL
*La EPG-USIL se reserva el derecho de cancelar o modificar las fechas de sus programas y comunicarlas con la debida anticipación.
*Una vez iniciadas las clases no se podrá solicitar la devolución de la primera cuota.
El programa está dirigido a gerentes, jefes, analistas financieros y responsables de tesorería, así como a consultores y profesionales independientes del sector financiero que buscan fortalecer sus capacidades en gestión de liquidez, estructuración de financiamiento y toma de decisiones estratégicas. Está diseñado para quienes enfrentan desafíos en la planificación del flujo de caja, el uso de instrumentos financieros y la elaboración de reportes de gestión.
Aprenderás acerca de los principales conceptos manejados en las finanzas empresariales, la modalidad de financiamiento para adquisición de activos fijos y acerca de uno de los principales medios de pago en comercio exterior.
Aprenderás los beneficios que se pueden obtener con la herramienta factoring. Asimismo, el uso de la fianza y sus modalidades que permiten obtener recursos con costos menores al financiamiento tradicional.
Aprenderás la elaboración y análisis de flujos de caja, así como el seguimiento de metas presupuestarias y estrategias de control presupuestal.
Aprenderás a crear informes detallados que muestren el rendimiento financiero en relación con el flujo de caja y el presupuesto; asimismo, a identificar los principales indicadores financieros relacionados con el ciclo de caja de la organización.
Aplicación de las herramientas financieras aprendidas y evaluación del impacto del uso de estas herramientas en el estado de situación financiera y en el flujo de caja, bajo un enfoque de minimización de riesgos y el logro de resultados financieros óptimos.
* El dictado de clases del programa se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por USIL.
* Para la entrega de certificados son requisitos indispensables alcanzar una nota mínima de 11 en cada uno de los cursos del programa, no haber superado el 30 % de inasistencias y haber cancelado la inversión económica total del programa.
Marketing
automation.
* La Conferencia Internacional y los workshops son opcionales, a los que nuestros alumnos pueden acceder libremente hasta tres meses después de haber finalizado las clases de su programa.
Contamos con docentes practitioners a nivel nacional e internacional de amplia experiencia e influyentes en su campo, los cuales te ayudarán a ampliar tu perfil profesional acompañándote en este programa.
Cargando docentes...
No se encontraron docentes.
RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL
Elaboración de un Proyecto Integrador en donde se desarrollarán estrategias de financiamiento y su Impacto en la gestión financiera empresarial.
Desarrollo de casos prácticos en hojas de cálculo (Excel) donde se aplicarán los diversos conceptos revisados en las sesiones.
Docentes expertos que se desempeñan en compañías de gran prestigio a nivel nacional e internacional.
Uso de plataforma de e-learning Canvas.