Completa tus datos y recibe más información
El Programa Especializado en Créditos y Cobranzas ha sido diseñado para que el profesional en finanzas afiance conceptos, implemente herramientas y estructure metodologías que pueda aplicar de manera eficiente y práctica en el otorgamiento de créditos y en la propia gestión de cobranzas. Adicionalmente a ello, con su casuística, brinda a los participantes, las habilidades y competencias necesarias para la toma de decisiones.
Completa tus datos y descarga el brochure:
18 de noviembre
48 giras
Martes y jueves 7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Virtual sincrónica
A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL
*La EPG-USIL se reserva el derecho de cancelar o modificar las fechas de sus programas y comunicarlas con la debida anticipación.
*Una vez iniciadas las clases no se podrá solicitar la devolución de la primera cuota.
Profesionales y ejecutivos que laboran en las áreas de créditos y cobranzas, tesorería y finanzas en general, interesados en aprender o en reforzar sus conocimientos sobre el proceso de evaluación de un crédito y cómo gestionar su cobranza.
Conoce la importancia del área de Créditos y Cobranzas dentro de las compañías, los perfiles y las responsabilidades de cada colaborador de dicha área y la relación con otros departamentos para el logro de objetivos.
Actividad práctica: elaborar los perfiles de los responsables de créditos y cobranzas de sus empresas-
Comprende el proceso de evaluación del crédito y las variables que se analizan. Aprende la elaboración y análisis de estados financieros mediante el análisis vertical, horizontal, análisis de ratios.
Actividad práctica: evaluación de una solicitud de crédito utilizando centrales de riesgo y análisis de estados financieros para medir.
Aprende a proteger el crédito otorgado mediante garantías personales, reales y a evaluar la contratación de compañías aseguradoras. Además, a gestionar la cobranza de manera oportuna utilizando las herramientas adecuadas en cada una de sus etapas, así como a generar métricas o indicadores para medir el rendimiento de la gestión de créditos y cobranzas.
Actividad práctica: evaluar y otorgar un crédito, definiendo los escenarios de cobertura según los riesgos (endógenos y exógenos) y calcular los KPI de gestión, analizando su impacto en la aprobación del crédito.
Aprenderás a reducir el riesgo de incobrabilidad a través de herramientas financieras actuales. Por último, aprenderás a generar liquidez para la compañía a través de estas herramientas y con ello, realizar una mejor gestión de créditos y cobranzas.
Actividad práctica: se desarrollarán casos de factoring, cronogramas de pagos a fin de concluir con las mejores opciones financieras de los productos mencionados.
Aplicación de las herramientas aprendidas y evaluación de capacidad crediticia de una empresa, bajo un enfoque de minimizar riesgos y el logro de resultados de cobranzas óptimos.
* El dictado de clases del programa se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por USIL.
* Para la entrega de certificados son requisitos indispensables alcanzar una nota mínima de 11 en cada uno de los cursos del programa, no haber superado el 30 % de inasistencias y haber cancelado la inversión económica total del programa.
Marketing
automation.
* La Conferencia Internacional y los workshops son opcionales, a los que nuestros alumnos pueden acceder libremente hasta tres meses después de haber finalizado las clases de su programa.
Contamos con docentes practitioners a nivel nacional e internacional de amplia experiencia e influyentes en su campo, los cuales te ayudarán a ampliar tu perfil profesional acompañándote en este programa.
Cargando docentes...
No se encontraron docentes.
Al finalizar el programa dominarás las siguientes competencias:
RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL
Elaboración de un Proyecto Integrador donde se desarrollarán casos de evaluación para el otorgamiento de créditos.
Desarrollo de casos prácticos en hojas de cálculo (Excel) donde se aplicarán los diversos conceptos revisados en las sesiones.
Docentes expertos que se desempeñan en compañías de gran prestigio a nivel nacional e internacional.
Uso de plataforma de e-learning Canvas.