Completa tus datos y recibe más información
En un entorno donde las decisiones empresariales deben estar respaldadas por información financiera sólida, este programa permite a profesionales no financieros desarrollar una visión integral de las finanzas corporativas. A través del análisis de estados financieros, la evaluación de inversiones, la planificación financiera y el uso práctico de Excel, los participantes adquirirán las herramientas necesarias para interpretar indicadores clave y tomar decisiones informadas. El enfoque aplicado, orientado a la creación de valor, les permitirá comprender conceptos como rentabilidad, riesgo, liquidez y estructura de financiamiento desde una perspectiva estratégica.
Completa tus datos y descarga el brochure:
20 de noviembre
72 horas
Jueves 7:00 p. m. a 10:00 p. m. / Sábados 9:00 a. m. a 12:00 p. m.
Virtual sincrónica
A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL
*La EPG-USIL se reserva el derecho de cancelar o modificar las fechas de sus programas y comunicarlas con la debida anticipación.
*Una vez iniciadas las clases no se podrá solicitar la devolución de la primera cuota.
El programa está dirigido a directivos, mandos medios y ejecutivos de áreas no financieras, que requieren comprender y aplicar herramientas de análisis y planificación financiera para optimizar la toma de decisiones. También se dirige a profesionales con conocimientos básicos de Excel que buscan mejorar su capacidad de evaluar inversiones, riesgos y rentabilidad.
Basados en el manejo de la información contable – financiera, analizaremos en forma integral los estados financieros, utilizando diferentes técnicas de análisis e interpretación y obtendremos información de gran utilidad para el proceso de toma de decisiones.
Revisaremos el funcionamiento del sistema financiero y de los mercados de capitales, profundizando en el valor del dinero en el tiempo, los tipos de interés y el valor presente de los activos que se negocian en la bolsa de valores, tales como bonos y acciones.
Al finalizar el curso, el participante podrá modelar, evaluar y medir el impacto de las decisiones financieras aplicadas. mediante la herramienta Excel.
Conocerás las distintas fuentes de financiamiento que existen actualmente y que el mercado financiero ofrece, así como el análisis del uso de recursos propios con fines de financiamiento.
Podrás proyectar los estados financieros con diferentes técnicas y metodologías; a su vez, se profundizará en la proyección del flujo de caja libre.
Podrás identificar la creación de valor para los stakeholders, desarrollando distintos temas que ayuden a identificar las principales variables por considerar en la toma de decisiones.
Desarrollarás un plan financiero, demostrando comprensión de los conceptos financieros y capacidad para tomar decisiones financieras informadas, en un entorno empresarial real.
Material adicional: Plataforma online, aplicaciones prácticas, análisis e interpretación de datos, portales web de la SMV y de las empresas analizadas.
* El dictado de clases del programa se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por USIL.
* Para la entrega de certificados son requisitos indispensables alcanzar una nota mínima de 11 en cada uno de los cursos del programa, no haber superado el 30 % de inasistencias y haber cancelado la inversión económica total del programa.
Marketing
automation.
* La Conferencia Internacional y los workshops son opcionales, a los que nuestros alumnos pueden acceder libremente hasta tres meses después de haber finalizado las clases de su programa.
Contamos con docentes practitioners a nivel nacional e internacional de amplia experiencia e influyentes en su campo, los cuales te ayudarán a ampliar tu perfil profesional acompañándote en este programa.
Cargando docentes...
No se encontraron docentes.
RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL
Actividades basadas en el uso de casos reales, con información real obtenida de la SMV, BLV, INEI, entre otros.
Realizarás un proyecto integrador, en el cual aplicarás todos los conocimientos adquiridos, relacionados con el análisis financiero, las proyecciones financieras, el cálculo del WACC, el análisis de riesgos, entre otros.
Aprendizaje práctico mediante el uso de Excel como herramienta financiera integradora.
Docentes expertos que se desempeñan en compañías de gran prestigio a nivel nacional e internacional.
Uso de plataforma e-learning Canvas.