PROGRAMA ESPECIALIZADO ANÁLISIS FINANCIERO Y CONTABLE PARA LA TOMA DE DECISIONES

18 de noviembre

Completa tus datos y recibe más información

Sobre el programa

En un entorno empresarial cada vez más exigente, donde la información financiera es clave para la sostenibilidad, los profesionales requieren competencias técnicas para interpretar y aplicar datos contables en decisiones estratégicas. Este programa desarrolla habilidades prácticas en análisis financiero, evaluación de desempeño y gestión de riesgos, utilizando herramientas como Excel, SMV y SBS. A través de casos reales y un proyecto integrador, el participante estará preparado para diagnosticar la salud financiera de una organización y proponer acciones de mejora con base en evidencia. Según Deloitte (2023), el 72% de las decisiones de inversión se basan en análisis de liquidez, rentabilidad y riesgo.

Completa tus datos y descarga el brochure:

Inicio

18 de noviembre

ee-interna-sobre-duracion

Duración

54 horas

Horarios

Martes y viernes 7:00 p. m. a 10:00 p. m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

*La EPG-USIL se reserva el derecho de cancelar o modificar las fechas de sus programas y comunicarlas con la debida anticipación.

*Una vez iniciadas las clases no se podrá solicitar la devolución de la primera cuota.

Perfil del
Participante

El programa está dirigido a gerentes financieros, jefes contables, analistas de costos y consultores en gestión financiera, así como a profesionales de áreas afines que deseen fortalecer sus habilidades en análisis financiero y toma de decisiones estratégicas. También es útil para emprendedores o líderes no financieros que necesitan interpretar información contable para guiar el rumbo de sus organizaciones.

Ruta de aprendizaje

1.- Fundamentos de Contabilidad

Comprende los principios básicos de la contabilidad financiera para la correcta elaboración de los estados financieros.

  • Introducción a la contabilidad financiera.
  • Principios contables básicos.
  • Principales estados financieros (estado de situación, estado de resultados, estado de f lujo efectivo /caja).
  • Identificación de la estructura de los estados financieros.
  • Elaboración de estados financieros.
  • Caso práctico: Elaboración de estados financieros.
2.- Contabilidad de Costos y Gestión

Comprende la gestión financiera y elabora estructuras y sistemas de costeo que optimicen los procesos de elaboración de bienes y servicios para facilitar una toma de decisiones basadas en costos.

  • Elementos y análisis de costos.
  • Sistemas de costeo.
  • Introducción a la elaboración de presupuestos.
  • Toma de decisiones basada en costos.
  • Caso práctico: Costeo de un proceso asociado a su ámbito laboral.
3.- Análisis de Estados Financieros - Situación, Resultados y Flujo de Efectivo

 

Domina las herramientas de análisis de los principales estados financieros: estado de situación financiera, estado de resultados y estado de flujo de efectivo, logrando pronosticar y describir los riesgos inherentes en la toma de decisiones financieras sólidas.

  • Análisis vertical y horizontal.
  • Análisis de ratios.
  • Pronósticos financieros.
  • Descripción de riesgos.
  • Caso práctico: Aplicación de herramientas básicas para el análisis e interpretación de los resultados financieros.
  • Herramientas: Excel y acceso a plataformas financieras.
4.- Financiamiento y Estructura de Capital

Aprenderás a optimizar la estructura de capital, explorar diversas opciones de financiamiento y dominar estrategias para gestionar el riesgo financiero, potenciando tu toma de decisiones empresariales.

  • Estructura de capital.
  • Financiamiento.
  • Gestión del riesgo financiero.
  • Aproximación al valor de las empresas en el mercado.
  • Caso práctico: Aplicación de herramientas avanzadas para el análisis e interpretación de los resultados financieros.
  • Herramienta: Excel y acceso a plataformas financieras.
5.- Proyecto Integrador: Análisis financiero integral

El trabajo consiste en recabar, organizar y analizar la información financiera de una empresa por un periodo mínimo de 4 años, que permita concluir respecto de la salud financiera de la misma y asimismo, recomendar posibles cursos de acción inmediata.

 

Material adicional: Plataforma online, aplicaciones prácticas, análisis e interpretación de datos, portales web de la SMV y de las empresas analizadas.

* El dictado de clases del programa se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por USIL.

* Para la entrega de certificados son requisitos indispensables alcanzar una nota mínima de 11 en cada uno de los cursos del programa, no haber superado el 30 % de inasistencias y haber cancelado la inversión económica total del programa.

Conferencia
Internacional

Marketing
automation.

Potencia tu liderazgo y empleabilidad accediendo a los workshops exclusivos para nuestros estudiantes.

  • Marca personal digital
  • Networking
  • LinkedIn
  • Entrevistas efectivas

* La Conferencia Internacional y los workshops son opcionales, a los que nuestros alumnos pueden acceder libremente hasta tres meses después de haber finalizado las clases de su programa.

Profesores practitioners

Contamos con docentes practitioners a nivel nacional e internacional de amplia experiencia e influyentes en su campo, los cuales te ayudarán a ampliar tu perfil profesional acompañándote en este programa.

 

Cargando docentes...

{{ docente.nombre }}

No se encontraron docentes.

Página {{ paginaActual }} de {{ paginacion.total_pages }}

Skills

Al finalizar el programa dominarás las siguientes competencias:

  • Análisis financiero estratégico.
  • Toma de decisiones informadas.
  • Gestión de costos.
  • Evaluación de rendimiento.
  • Interpretación de estados financieros.
  • Planificación financiera estratégica.
  • Control presupuestario.
  • Mejora de rentabilidad.
analisis_toma_decisiones_skills

Por qué somos diferentes

RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL

Inscríbete aquí