PROGRAMA ESPECIALIZADO DERECHO LABORAL EMPRESARIAL

18 de noviembre

Completa tus datos y recibe más información

Sobre el programa

Mediante este programa se estudiarán los elementos y situaciones de la relación laboral en el sector privado. Se abordará la temática necesaria para conducir correctamente la gestión de talento humano en una empresa para evitar y enfrentar contingencias legales. Principalmente se tratará sobre contratación laboral, jornada de trabajo y tiempo de descanso, seguridad y salud en el trabajo y trabajo decente; remuneraciones e igualdad salarial y, por último, inspección de trabajo. Todos estos temas se abordarán desde la perspectiva de la sostenibilidad y el trabajo decente.

Completa tus datos y descarga el brochure:

Inicio

18 de noviembre

ee-interna-sobre-duracion

Duración

90 horas

Horarios

Martes y viernes 7:00 p. m. a 10:00 p. m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

*La EPG-USIL se reserva el derecho de cancelar o modificar las fechas de sus programas y comunicarlas con la debida anticipación.

*Una vez iniciadas las clases no se podrá solicitar la devolución de la primera cuota.

Perfil del
Participante

Dirigido a abogados, integrantes de departamentos legales de empresas, personal del área de talento humano, administradores, gerentes y directores de empresas.

Ruta de aprendizaje

1.- Jornada de trabajo y tiempo de descanso 

 

Mediante este curso el alumno podrá conocer la aplicación práctica y los fundamentos legales de estos límites. Asimismo, se analizará los fundamentos del tiempo de descanso y la aplicación del periodo vacacional.

  • Jornada de trabajo y trabajo en sobretiempo.
  • Jornadas atípicas.
  • Días feriados y días de descanso.
  • Vacaciones.
2.- Contratación laboral 

Mediante este curso, el alumno conocerá a profundidad las características especiales del régimen laboral del DS-003-97-TR (Decreto Legislativo Nº 728), que rige la actividad privada general y los tipos de contratación a plazo fijo o sujetos a modalidad que pueden ser aplicables.

  • Régimen laboral de la actividad privada, contratos sujetos a modalidad y planillas.
  • Regímenes laborales especiales y modalidades formativas de trabajo.
  • Reglamento interno de trabajo.
  • Terminación laboral y medidas disciplinarias.
3.- Remuneración y beneficios sociales 

Se conocerán los fundamentos constitucionales y convencionales de la remuneración, su percepción jurisprudencial y doctrinaria. Asimismo, se conocerán los distintos beneficios sociales que forman parte de la actividad privada, así como su cálculo y condiciones para su percepción.

  • Fundamentos de la remuneración.
  • Beneficios sociales y cálculo de beneficios.
  • Condiciones de trabajo.
4.- Seguridad y salud en el trabajo

El presente curso da a conocer los fundamentos de este derecho, los principios que la integran, lo necesario para implementar una política dentro de una empresa y las posibles contingencias que el incumplimiento de estas obligaciones puede tener.

  • Perspectiva constitucional.
  • Principios de la seguridad y salud en el trabajo.
  • Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo.
  • IPERC.
  • Responsabilidad civil empresarial ante accidentes de trabajo.
5.- Igualdad salarial, hostigamiento sexual y trabajo decente 

Mediante este curso, se logrará conocer los fundamentos del trabajo decente, así como su correcta implementación. La noción de trabajo decente ha impactado favorablemente la perspectiva de las relaciones laborales en boga de la responsabilidad social empresarial y la sostenibilidad. Estos conceptos deben ser conocidos por los empleadores de hoy en día y así asegurar la correcta utilización del talento humano.

  • Fundamentos de la igualdad salarial.
  • Política salarial y cuadro de categorías.
  • Política de prevención y sanción frente al hostigamiento sexual.
  • Fundamentos del trabajo decente.
6.- Inspección de Trabajo

Mediante este curso el participante conocerá los fundamentos de la inspección de trabajo, las etapas del procedimiento inspector, el procedimiento sancionador, su aplicación y regulación; así como los posibles escenarios o contingencias que pueden ocurrir en estas situaciones.

  • Fundamentos de la inspección de trabajo.
  • Procedimiento inspectivo.
  • Procedimiento sancionador.
  • Recurso de revisión.

* El dictado de clases del programa se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por USIL.

* Para la entrega de certificados son requisitos indispensables alcanzar una nota mínima de 11 en cada uno de los cursos del programa, no haber superado el 30 % de inasistencias y haber cancelado la inversión económica total del programa.

Conferencia
Internacional

Marketing
automation.

Potencia tu liderazgo y empleabilidad accediendo a los workshops exclusivos para nuestros estudiantes.

  • Marca personal digital
  • Networking
  • LinkedIn
  • Entrevistas efectivas

* La Conferencia Internacional y los workshops son opcionales, a los que nuestros alumnos pueden acceder libremente hasta tres meses después de haber finalizado las clases de su programa.

Profesores practitioners

Contamos con docentes practitioners a nivel nacional e internacional de amplia experiencia e influyentes en su campo, los cuales te ayudarán a ampliar tu perfil profesional acompañándote en este programa.

 

Cargando docentes...

{{ docente.nombre }}

No se encontraron docentes.

Página {{ paginaActual }} de {{ paginacion.total_pages }}

Skills

Al finalizar el programa dominarás las siguientes competencias:

  • Conocimiento y dominio de la contratación laboral y el pago de beneficios sociales.
  • Diseño e implementación de políticas laborales internas como seguridad y salud en el trabajo.
  • Conocimiento e implementación de políticas laborales en temas de igualdad salarial y hostigamiento sexual.
  • Prevención y manejo de contingencias legales en el ámbito laboral.
  • Conocimiento de los fundamentos legales en materia de jornada laboral y tiempo de descanso.
  • Conocimiento de los fundamentos de la inspección de trabajo.
derecho_laboral_empresarial_skills

Por qué somos diferentes

RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL

Inscríbete aquí