PROGRAMA ESPECIALIZADO DERECHO DIGITAL Y TRANSFORMACIÓN LEGAL CON IA

18 de noviembre

Completa tus datos y recibe más información

Sobre el programa

En un contexto donde la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el ejercicio del derecho, el Programa Especializado en Derecho Digital y Transformación Legal con IA responde a la necesidad urgente de profesionales capaces de integrar herramientas tecnológicas en la práctica jurídica.

A lo largo del programa, se abordarán temas como automatización de procesos legales, protección de datos, contratos inteligentes, legal design y regulación de tecnologías emergentes.

El participante adquirirá una visión estratégica para liderar procesos de innovación en el ámbito legal y desarrollar soluciones digitales con enfoque ético, eficiente y alineado con el marco normativo vigente.

Completa tus datos y descarga el brochure:

Inicio

18 de noviembre

ee-interna-sobre-duracion

Duración

48 horas

Horarios

Martes y jueves de 7:00 a 10:00 p. m.

Modalidad

Virtual sincrónica

Certificado

A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL

*La EPG-USIL se reserva el derecho de cancelar o modificar las fechas de sus programas y comunicarlas con la debida anticipación.

*Una vez iniciadas las clases no se podrá solicitar la devolución de la primera cuota.

Perfil del
Participante

Dirigido a abogados/as corporativos, asesores legales, responsables de cumplimiento normativo, consultores jurídicos y profesionales del sector público o privado con experiencia en áreas legales, regulatorias o tecnológicas vinculadas al derecho. También orientado a emprendedores LegalTech y tecnólogos jurídicos interesados en aplicar inteligencia artificial y soluciones digitales para innovar y optimizar la práctica legal.

Ruta de aprendizaje

1.- Fundamentos del Derecho Digital y Regulación Tecnológica

Obtén una visión integral sobre los principales conceptos del derecho digital, el impacto de la transformación digital en el marco legal y los desafíos regulatorios que plantean la protección de datos, la ciberseguridad y la ética en el uso de la inteligencia artificial.

  • Introducción al Derecho Digital y Sociedad de la Información
  • Protección de datos personales y privacidad digital
  • Marco normativo de la inteligencia artificial y tecnologías disruptivas
  • Ciberseguridad, ética digital y gobernanza tecnológica
2.- Innovación Legal y Diseño de Soluciones Digitales

Explora el Legal Design como metodología que integra pensamiento de diseño, conocimiento jurídico y tecnología para desarrollar soluciones legales centradas en las personas. Aplicarás principios de diseño en proyectos prácticos, realizarás prototipado rápido y pruebas de concepto, fortalecerás tu liderazgo en procesos de transformación digital y conocerás el ecosistema LegalTech y sus oportunidades para la innovación en el sector.

  • Legal Design: principios y aplicación práctica
  • Prototipado rápido y pruebas de concepto para servicios jurídicos
  • Liderazgo en transformación digital legal
  • Introducción al LegalTech y ecosistemas de innovación
3.- Herramientas Tecnológicas para la Transformación Legal

Incorpora tecnologías emergentes en la práctica jurídica mediante el uso de inteligencia artificial, automatización de procesos y herramientas generativas como ChatGPT, NotebookLM, Gemini, Gamma, Perplexity, Claude, Napkin, entre otras, optimizando la eficiencia con un enfoque ético y estratégico.

  • Inteligencia artificial aplicada al derecho: conceptos, tendencias y casos de uso
  • Automatización de procesos legales y gestión documental digital
  • Herramientas generativas para el trabajo jurídico
4.- Proyecto integrador: diseño de un MVP (Minimum Viable Product) LegalTech

Desarrolla, en equipos o de forma individual, una propuesta de solución digital orientada a resolver una problemática jurídica concreta, aplicando las herramientas y metodologías vistas en el programa.

  • Identificación de problema y necesidad jurídica
  • Diseño de solución tecnológica y validación del modelo
  • Presentación de la propuesta de solución digital

* El dictado de clases del programa se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por USIL.

* Para la entrega de certificados son requisitos indispensables alcanzar una nota mínima de 11 en cada uno de los cursos del programa, no haber superado el 30 % de inasistencias y haber cancelado la inversión económica total del programa.

Conferencia
Internacional

Marketing
automation.

Potencia tu liderazgo y empleabilidad accediendo a los workshops exclusivos para nuestros estudiantes.

  • Marca personal digital
  • Networking
  • LinkedIn
  • Entrevistas efectivas

* La Conferencia Internacional y los workshops son opcionales, a los que nuestros alumnos pueden acceder libremente hasta tres meses después de haber finalizado las clases de su programa.

Profesores practitioners

Contamos con docentes practitioners a nivel nacional e internacional de amplia experiencia e influyentes en su campo, los cuales te ayudarán a ampliar tu perfil profesional acompañándote en este programa.

 

Cargando docentes...

{{ docente.nombre }}

No se encontraron docentes.

Página {{ paginaActual }} de {{ paginacion.total_pages }}

Skills

Al finalizar el programa dominarás las siguientes competencias:

Al finalizar el programa dominarás las siguientes competencias:

  • Aplicación de inteligencia artificial en servicios legales
  • Automatización de procesos jurídicos
  • Legal design y desarrollo de soluciones centradas en el usuario
  • Evaluación de cumplimiento normativo digital
  • Diseño de contratos inteligentes
  • Gestión de innovación legal
  • Protección de datos personales
  • Diseño de productos LegalTech
  • Liderazgo en transformación digital jurídica
gestion_talento_humano_skills

Por qué somos diferentes

RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL

Inscríbete aquí