Completa tus datos y recibe más información
Este programa tiene por finalidad el desarrollo integral de los diversos tópicos de cumplimiento normativo que se gestionan en las empresas y organizaciones, iniciando desde los conocimientos básicos en la normativa peruana vigente sobre compliance que hace énfasis en la prevención de delitos de corrupción y lavado de activos, como también de la regulación que aborda temas cruciales como el gobierno corporativo, el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos Personales y las novedosas materias referidas al compliance tributario, laboral y de prevención de prácticas anticompetitivas o también llamado compliance antitrust.
En ese sentido, abordará la teoría y diversos casos prácticos para su mejor comprensión, a través de situaciones o consultas que se presentan en el día a día en la organización.
Completa tus datos y descarga el brochure:
17 de noviembre
66 horas
Lunes y miércoles 7:00 p. m. a 10:00 p. m.
Virtual sincrónica
A nombre de la Escuela de Posgrado de USIL
*La EPG-USIL se reserva el derecho de cancelar o modificar las fechas de sus programas y comunicarlas con la debida anticipación.
*Una vez iniciadas las clases no se podrá solicitar la devolución de la primera cuota.
Dirigido a directores, gerentes generales, gerentes legales, oficiales de cumplimiento, integrantes de áreas legales y de compliance, responsables de cumplimiento normativo, auditores, gerencias de primera línea, interesados en especializarse en la adecuada gestión de programas de cumplimiento empresarial.
Este curso explora el gobierno corporativo exitoso, incluyendo roles clave. Se enfoca en fortalecer modelos de prevención empresarial y programas de cumplimiento, además de abordar la responsabilidad social corporativa con énfasis en la lucha contra el fraude y la corrupción en un total de áreas temáticas clave.
Explora el nuevo enfoque legal de la Ley N° 30424 sobre Responsabilidad de Personas Jurídicas, analizando su alcance, sanciones, eximentes, defensas procesales y el papel de la SMV. Además, se estudian las modificaciones introducidas por la Ley N° 31740.
Profundizará en los elementos clave de un programa de compliance (encargado de prevención, riesgos, denuncias, capacitación, normativas, supervisión, etc.), facilitando su desarrollo, implementación y gestión efectiva con un enfoque teórico-práctico. Además, se cubrirán los lineamientos de la SMV y la norma ISO 37001 de manera integral.
Se centra en la prevención y gestión del fraude tributario y otros incumplimientos legales en empresas peruanas, independientemente de su tamaño o sector. Se abordan controles y mecanismos para mitigar riesgos tributarios, tanto en procedimientos como interpretación legal. El objetivo es evitar sanciones administrativas o penales para la empresa y sus líderes.
Se centra en prevenir y gestionar delitos aduaneros que impactan a empresas de todo tamaño y sector. Explora controles para mitigar riesgos aduaneros, evitando sanciones administrativas o penales para la empresa, sus directivos y representantes.
Se enfoca en expandir el cumplimiento normativo para empresas expuestas a riesgos ambientales y regulatorios. Además, se explorarán pautas y controles internos para prevenir repercusiones legales, manteniendo la reputación. Dirigido a sectores industriales y extractivos, aborda estrategias para evitar incumplimientos y daños ambientales.
Se centra en los requisitos esenciales de un programa de cumplimiento de normas de competencia en empresas, para establecer un sistema de gestión antimonopolio. Se cubren conductas ilegales, sanciones, ventajas de estos programas, sus componentes, medidas correctivas obligatorias y casos relevantes resueltos por el INDECOPI.
Se explorará la prevención de incumplimientos laborales, incluyendo seguridad laboral, hostigamiento, libertad sindical, discriminación, corrupción y protección de datos. Se enfocará en alinear los lineamientos internos con el Código de Ética y las políticas de cumplimiento, respetando los derechos humanos y aplicando el marco legal vigente.
El curso explora la Ley N° 29733 sobre Protección de Datos Personales y su Reglamento, cubriendo conceptos jurídicos, obligaciones de manejo de datos, y precedentes clave de la Autoridad Nacional de Protección de Datos. El objetivo es facilitar la implementación de medidas preventivas de cumplimiento normativo.
Como actividad integradora final se realizarán dos talleres en donde los participantes podrán consolidar los conocimientos adquiridos durante todo el programa.
* El dictado de clases del programa se iniciará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecido por USIL.
* Para la entrega de certificados son requisitos indispensables alcanzar una nota mínima de 11 en cada uno de los cursos del programa, no haber superado el 30 % de inasistencias y haber cancelado la inversión económica total del programa.
Marketing
automation.
* La Conferencia Internacional y los workshops son opcionales, a los que nuestros alumnos pueden acceder libremente hasta tres meses después de haber finalizado las clases de su programa.
Contamos con docentes practitioners a nivel nacional e internacional de amplia experiencia e influyentes en su campo, los cuales te ayudarán a ampliar tu perfil profesional acompañándote en este programa.
Cargando docentes...
No se encontraron docentes.
RAZONES PARA HACER UNA ESPECIALIZACIÓN EN USIL
Casos y situaciones prácticas que permitirán adquirir o consolidar las destrezas en la implementación y supervisión de los programas de compliance.
El programa estará a cargo de expertos profesionales en cumplimiento normativo que se desenvuelven eficazmente en el ámbito empresarial como en el de consultoría.
Uso de plataforma de e-learning Canvas.