Home > Escuela de Posgrado > Doctorados > Doctorado en Derecho > Acerca del programa de Doctorado en Derecho
Objetivos del programa
Los objetivos del programa del Doctorado en Derecho son los siguientes:

Desarrollar capacidades para analizar aspectos legales corporativos.

Diseñar y ejecutar investigaciones de estructuración financiera de contratos y emisión de títulos.

Analizar las principales tendencias de la jurisprudencia y los alcances de su carácter vinculante.

Evaluar las diferentes legislaciones mediante las herramientas del derecho comparado.

Entender las funciones de los diferentes agentes internacionales que determinan el crecimiento de los mercados y de las operaciones de comercio e inversión en el exterior.

Comparar y relacionar las soluciones que se planteen en materia de derechos civiles, tanto en materia patrimonial como extrapatrimonial, del derecho comparado internacional.

Contribuir en la formación de docentes de pregrado y postgrado.

Comprender y aplicar conceptos especializados en la investigación que contemplen las áreas jurídicas sociales.

Desarrollar una investigación de alta calidad científico-jurídica en un área de especialización.

Formar investigadores de alto nivel académico y con proyección global.
Perfil del postulante
El programa de Doctorado en Derecho está dirigido a profesionales con interés y aptitudes para la investigación y con el grado de magíster:

Perfil de conocimientos
- Debe conocer las herramientas e instrumentos metodológicos de investigación, así como la identificación y uso de fuentes científicas, no solo bibliográficas.
-Poseer conocimientos generales y especializados de derecho (Derecho Público: Constitucional, Civil y - Garantías Individuales, Penal. Derecho Adjetivo: Derechos Procesal Civil y Penal).
- Conoce las problemáticas jurídico-sociales de nuestro país en el área de su especialidad.

Perfil procedimental
- Cuenta con capacidad para poder formular un proyecto de investigación en su especialidad en un campo del saber jurídico.
- Poseer razonamiento y análisis crítico y manejo de técnicas de búsqueda de la información.
- Contar con una capacidad de organización en el manejo eficiente de los recursos necesarios.
- Es capaza de transmitir de manera precisa y clara de conceptos, ideas, puntos de vista.

Perfil actitudinal
- Tener disposición para la futura ejecución del proyecto de investigación doctoral.
- Tener actitud de liderazgo, espíritu crítico y autocrítico.
- Presenta motivación por la investigación jurídica políticas y sociales.
- Interés por la docencia.
- Superación personal y profesional permanente.
- Demuestra interés en la realidad socio jurídica de nuestra sociedad.
Competencias del alumno
Los participantes del programa de Doctorado en Derecho deben contar con las siguientes competencias:
- Ser considerado un investigador calificado, conocedor de la aplicación de metodologías de investigación jurídica e interdisciplinaria.
- Tener la capacidad de generar nuevos conocimientos jurídicos en un ámbito nacional e internacional.
- Desempeñar con excelencia la docencia tanto a nivel de pre como de postgrado en las diversas universidades del país y del extranjero.
- Ser un líder que contribuya al desarrollo social, económico y político del país.
- Ser participe y/o creador de nuevas doctrinas, principios, modelos o métodos inherentes al campo de las ciencias jurídicas, sociales, políticas, económicas, educativas, etc. y a las tecnologías.
- Interpretar y aplicar los conceptos enseñados y aprendidos en el doctorado, ante los tribunales y demás personas de interés.
- Asumir cargos de investigación y docencia universitaria, con una visión global y con el espíritu de trabajo participativo.
- Prevenir o dar solución a los problemas jurídicos que afecten a la sociedad en general.
- Desarrollar investigación científica en cualquier materia sobre todo en temas de derecho corporativo y en el ámbito de la docencia universitaria.
- Poseer las habilidades de aprendizaje que le permitan continuar estudiando e investigando de un modo que habrá de ser en gran medida auto dirigido o autónomo.
Perfil del graduado
Los graduados del Doctorado en Derecho lograrán las siguientes competencias:
- Ser considerado un investigador calificado, conocedor de la aplicación de metodologías de investigación jurídica e interdisciplinaria.
- Tener la capacidad de generar nuevos conocimientos jurídicos en un ámbito nacional e internacional.
- Desempeñar con excelencia la docencia tanto a nivel de pre como de postgrado en las diversas universidades del país y del extranjero.
- Ser un líder que contribuye al desarrollo social, económico y político del país.
- Ser participe y/o creador de nuevas doctrinas, principios, modelos o métodos inherentes al campo de las ciencias jurídicas, sociales, políticas, económicas, educativas, etc. y a las tecnologías.
- Interpretar y aplicar los conceptos enseñados y aprendidos en el doctorado, ante los tribunales y demás personas de interés.
Campo laboral
Los egresados de nuestro Doctorado en Derecho podrán desempeñarse en los siguientes campos.

Asume cargos de investigación y docencia universitaria, con una visión global y con el espíritu de trabajo participativo.

Asume altos cargos públicos para liderar y contribuir con el desarrollo social, económico y político del país y del mundo.

Ocupa puesto de consultor legal a nivel nacional o internacional en los diversos temas jurídicos de su especialidad.