Modelo Educativo USIL
Nuestro modelo educativo USIL está centrado en el proyecto ético de vida de los estudiantes y en el aprendizaje basado en competencias en pregrado y postgrado. Está compuesto por el Modelo Formativo Onlife, el Modo USIL y los pilares institucionales.
Home > Modelo Educativo
Conoce el modelo educativo USIL
Nuestro modelo educativo es resultado de un proceso de investigación y fue elaborado con la participación de los actores internos de la universidad y los stakeholders comprometidos con USIL.
Modelo Formativo Onlife
La formación del estudiante se desarrolla en un ecosistema de aprendizaje con una cultura digital caracterizada por la hiperconectividad, la inteligencia artificial, realidad aumentada, el exponencial desarrollo tecnológico, la inconmensurable información que se dispone en diferentes medios para convertirlo en conocimiento. Comprende lo siguiente:

Currículo por competencias en pregrado y posgrado: flexible e innovador

Didáctica universitaria para el desarrollo de competencias

Evaluación por competencias

Integración de las TIC al aprendizaje basado en competencias

Aulas HyFlex

Tutoría Universitaria
Modo USIL
Es una de las dimensiones formativas y comprende dos aspectos fundamentales

Los programas de estudios:
Contribuyen a que logres convertirte en un profesional al servicio de la sociedad. Tu estancia en la universidad lo asumirás en Modo USIL, con una cultura académica e investigativa.

Los servicios universitarios:
Alimentación Saludable, Actividad Física para la Salud, Capellanía, Arte y Cultura, Alerta USIL, Psicología, Bienestar Estudiantil.
Las competencias sello USIL son:

Investigación

Emprendimiento

Comunicación bilingüe

Desarrollo humano y sostenible

Comunicación integral

Digital
Aprendizaje Basado en Competencias
Las competencias son actuaciones integrales que te permitirán movilizar tus saberes hacia la solución de retos y problemas del contexto inherentes a tu profesión y al mundo globalizado.

Perfil de egreso: sello USIL
Al egresar de USIL serás capaz de:

Asumir una cultura emprendedora e identifica oportunidades de negocio con impacto sostenible y visión global.

Ejercer una ciudadanía responsable, empática y ética, planteando soluciones que generen bienestar para la sociedad y el ambiente.

Comunicar en tu lengua materna y en un idioma extranjero en un mundo globalizado e intercultural.

Investigar e innovar para la generación de conocimiento científico.

Aplicar el pensamiento computacional y las tecnologías digitales en la gestión de tu identidad personal y profesional.
Nuestros pilares
Integran el paradigma filosófico de la Corporación Educativa USIL, cuyo sello está presente en todos los niveles de la educación a través de sus proyectos, en la búsqueda por fomentar el desarrollo de emprendedores capaces de lograr su progreso personal en un marco más amplio, de una manera socialmente responsable, contribuyendo al desarrollo del país.
Responsabilidad social universitaria y sostenibilidad
Se desarrolla el Modelo de Gestión Integral de Responsabilidad Social Universitaria y Sostenibilidad en base a tres líneas de trabajo: la gestión académica y de investigación, la gestión de impacto social, y la gestión ambiental y responsabilidad social corporativa.
La comunidad USIL desarrolla proyectos y publicaciones como parte del plan curricular y las actividades académicas que comprende la formación profesional.

Únete a nuestro equipo académico y contribuye a forjar líderes con valores.
Te invitamos a ser docente a tiempo parcial en USIL, tu experiencia y conocimientos son fundamentales para enriquecer la formación de los futuros líderes del país.
