Sobre la carrera
Formamos profesionales capacitados para la gestión y administración de las tecnologías de la información (TI) como también para la creación de propuestas tecnológicas que generen nuevos modelos de negocios innovadores y optimicen los procesos de las organizaciones.

Javier Morán Ruiz
Decano de la Facultad de Ingeniería de la USIL.

Sedes
Conoce las sedes en que dictamos la carrera de Ingeniería Empresarial y de Sistemas:
Grados y títulos
Al egresar de la carrera de Ingeniería Empresarial y Sistemas, obtendrás los siguientes grados y títulos.

Bachiller en Ingeniería Empresarial y de Sistemas

Ingeniero Empresarial y de Sistemas
Campo laboral
Desarrolla todas las habilidades obtenidas a lo largo de la carrera y desempéñate como:

Administrador de procesos
Dirige los procesos orientados al diseño, desarrollo e implementación de sistemas de información en una empresa.

Gerente de tecnologías de información
Cumple la función de administrar, organizar y ocuparse del funcionamiento del área de tecnología de la información en una empresa.

Consultor de tecnologías de información
Provee de recomendaciones e indicaciones para la mejora de los procesos que involucren el uso de las tecnologías de la información.

Gerente de proyectos
Se encarga de diseñar y ejecutar proyectos relacionados a los procesos que involucren a las tecnologías de la información.
Competencias del egresado
Con la finalidad de incrementar tu competitividad laboral, desarrollarás y perfeccionarás tus habilidades gerenciales y profesionales a lo largo de la carrera.

Competencias profesionales
- Programa sistemas de información y asistencia mediante la implementación de estrategias que permitan el logro de objetivos por parte de la organización.
- Elabora procesos efectivos a través del uso de aplicaciones de las tecnologías de la información para organizaciones nacionales e internacionales.
- Gestiona proyectos relacionados a las tecnologías de la información de acuerdo con las estrategias establecidas por la organización para el alcance de las metas propuestas.
- Lidera y supervisa diferentes equipos humanos incentivando al mayor rendimiento por medio de las buenas prácticas para el logro de los objetivos corporativos.
Competencias generales
Como egresado de CPEL contarás con las siguientes competencias:

Comunicación integral
Comunícate clara y efectivamente de manera oral y escrita. Asimismo, maneja las tecnologías de la información para fortalecer tu desempeño profesional y personal.

Educación bilingüe
Domina el idioma inglés, desarrollando comprensión auditiva, lectora, producción oral y escrita bajo lo propuesto por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.

Investigación
Realiza proyectos de investigación que te permitan ampliar tu conocimiento científico y estar capacitado para proponer temas de interés.

Desarrollo humano
Reflexiona sobre tu desarrollo profesional y humano, con la finalidad de afianzar tu autonomía y compromiso para la construcción de quien aspiras a ser.

Gestión de recursos
Aprende a gestionar, de manera eficiente y ética, recursos que contribuyan al desarrollo sostenible del país de forma coherente con el entorno dinámico mundial.
¡Alcanza tu mejor versión en CPEL con nuestro proceso de admisión 100% online!